Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta dislexia

En tiempos de cuarentena

Imagen
La cuarententa nos llegó a todos de un día para el otro, cambió nuestra forma de vida en todos sus aspectos y tuvimos que adaptarnos a las nuevas condiciones porque no quedaba otra alternativa.  Nuestros niños necesitan continuar con sus aprendizajes y ha sido una tarea titánica la de los profesores de todo el mundo lograr adaptar sus planificaciones para llegar a sus alumnos de formas que habían oído que existían, pero no necesariamente conocían cómo usarlas. ¡Las TIC llegaron para instalarse!  El chip tuvo que ser cambiado en cuestión de dos días!! y ahora me sorprendo cada día cuando experimento de primera mano los logros que se pueden obtener gracias a la tecnología!! Decidí escribir este artículo porque muchos maestros y padres de distintos lugares me han pedido orientación de cómo trabajar de forma virtual con niños con dificultades en el aprendizaje y con TEA.  Yo después de reinventarme, estoy haciendo terapias de aprendizaje y acompañamiento escolar de form...

Estrategias concretas para personas con TEA parte 1

Imagen
En artículos anteriores planteé algunas de las características más resaltantes que suelen presentar las personas con TEA. En esta publicación busco concretar dicha información con tips y sugerencias prácticas que pueden ser usadas en lo cotidiano para ayudarlos tanto a ellos a avanzar, como a nosotros a saber cómo interactuar asertivamente. Una excelente sugerencia es empezar por tratar de pensar desde su pensamiento y no desde el nuestro o del de nuestros otros hijos o alumnos.  Ellos van a hacer suya cada situación de una forma distinta a la nuestra, como les resulte más comprensible y viable, desde su pensamiento hiperlógico y concreto, que va de los detalles al todo, expresándose muchas veces de formas distintas (con dibujos, sin las expresiones o actitudes esperadas, entre otras) y a la vez buscando satisfacer sus necesidades sensoriales, las mismas que los lleva a lidiar en cada momento del día con estímulos que, o bien no pueden controlar o que simplemente no perci...

Teoría de la Mente

Imagen
Este nombre no se trata de una teoría científica, sino del nombre que la psicología le ha puesto a una capacidad mental que todas las personas, en mayor o menor medida, tenemos.  Es la capacidad para interpretar las conductas y formarnos una representación mental de los estados mentales, tanto propios como ajenos.  Esto nos permite atribuir creencias, deseos, emociones, igualmente, propios y ajenos.   Nos permite leer el contexto, interpretarlo correctamente y entenderlo, intuir situaciones, entender intenciones, lo que nos lleva a saber cómo actuar y que se espera de nosotros.  Cuando una persona tiene una pobre teoría de la mente, es decir, esta capacidad disminuida, se le hará muy difícil aprehender el mundo, hacerlo suyo y sentirse parte de él;  mirarlo e interpretarlo tl cual es, en especial los vínculos, lo emocional y lo social, haciéndosele difícil  conectarse con la realidad. Suelen ser torpes para intuir el mundo mental de los demás, para...

Seguimos con las mates...continuación

Imagen
La semana pasada me quedé comentando el caso de un alumno a quien vengo acompañando con una adaptación curricular en matemáticas y comunicación desde hace algunos años.  Había planteado a grandes rasgos los pasos por los que fuimos atravesando y como daba dos pasos para adelante y uno para atrás, pero que sin embargo, su avance en comparación con él mismo ha sido muy grande y que cada vez está más cerca de los mismos contenidos que se trabajan en el aula de clase. Terminé el artículo anterior comentando sobre una estrategia que le resultó de mucha ayuda para entender lo que era contar de dos en dos y ser capaz de completar patrones con esta secuencia, sin embargo, lograr hacerla suyo le tomó varias sesiones, de manera que tenía claro que debía lograr entender lo que era contar saltando números, no sólo de 2 en 2, sino también de 3 en 3, de 4 en 4 y sucesivamente. Ha necesitado hacer muchísimos ejercicios de este estilo, siempre con su recta numérica al lado para logr...

Paso a paso con las matemáticas...

Imagen
Como he comentado en artículos anteriores, nos encontramos con chicos con dificultades en el aprendizaje con cuadros bastante claros, como los hay también aquellos con quienes no se llega a un diagnóstico concreto y con mucha frecuencia no se tiene claridad de las dificultades.  Con todos ellos lo importante es poner los medios para ayudarlos a avanzar según su propia ruta y su propia velocidad.   Esta vez quiero enfocarme en los niños con dificultades en las matemáticas puntualmente, porque suele suceder que sentimos que dan dos pasos para adelante y uno para atrás.  Aprenden los números hasta 20 y cuando buscamos avanzar, se olvidan de lo que ya sabían y muchas veces resulta frustrante. Voy comentar el caso de un niño con el que trabajo desde hace 5 años, desde prekinder, y si bien ya está en 3er grado, aún no tiene un diagnóstico específico, porque presenta manifestaciones variadas y lo que hemos hecho ha sido ir trabajando con adaptación curricular, a su ri...

Acompañando en el aprendizaje escolar a niños con dislexia.

Imagen
Cuando tenemos un hijo o un alumno con dislexia tenemos que tener claridad sobre cómo es que necesitan que los acompañemos académicamente para ir avanzando en el aprendizaje que le corresponde.  Ser disléxico no es motivo para quedarse inculto o para no llegar a desarrollarse algún día profesionalmente. En un artículo anterior me referí a estrategias generales para acompañar a niños con dificultades en el aprendizaje (https://marisaangulo.blogspot.com/2019/03/estrategias-generales-para-acompanar.html), sin embargo, esta vez quiero enfocarme de qué manera acompañar a una persona con dislexia en el día a día. Por un lado esa persona con dislexia, es decir, dificultad en el aprendizaje de la lectoescritura, necesitará trabajar en el aprendizaje de la lectura, con ejercicios adecuados y prácticas constantes, por lo general a cargo de una especialista.  Sin embargo, como he ido mencionando en otros artículos, hay muchas estrategias que desde casa podemos realizar para ayudar...

Enseñándoles a expresarse

Imagen
La comunicación tiene dos aspectos principales: La comprensión y la expresión.  Cuando nos referimos al aprendizaje académico, como planteé la semana pasada, la comprensión de lo que se lee es importantísima puesto que garantiza todo tipo de aprendizajes.  Sin embargo, tan importante como comprender es el ser capaces de expresar nuestras ideas, nuestra interpretación y entendimiento sobre lo leído.  En la antigua Grecia, Pericles decía: "El que sabe pensar pero no sabe expresar lo que piensa, está al mismo nivel del que no sabe pensar". A los chicos con dificultades suele resultarles complicado expresarse ya sea oralmente o por escrito.  Necesitamos ayudarlos a ir siendo capaces de organizar la información en la mente para a partir de ahí empezar a expresarse.  Cuando trabajo con alumnos a los que se les hace complicado todo este proceso, les pido que después de que haya dado una primera leída a un texto, ellos vayan dibujando lo que van comprendiendo mie...

La comprensión lectora

Imagen
En publicaciones anteriores me he referido a las formas adecuadas de enseñar la lectoescritura a niños con dificultades en su aprendizaje, planteando como punto de inicio el que puedan incorporar las letras, tanto las grafías como sus sonidos, usando varios canales sensoriales, para seguir avanzando hacia una lectura diaria de sílabas conteniendo las letras trabajadas, para luego ir avanzando hacia la lectura de palabras, para dar paso a oraciones y posteriormente a textos cortos.  A la par se debe trabajar también las grafías de dichas letras sobre distintas superficies. La integración visomotora es un aspecto importante a tener presente, así como el cierre visual y la ubicación espacial.  Actividades como el copiado de imágenes, simetrías y completado de imágenes favorece mucho a desarrollar estas habilidades. Sin embargo, ahí no queda finalizado el proceso de lectoescritura, porque si bien logran decodificar es necesario, alcanzar una fluidez y entonación adecuad...